


Empresa
Nuestros avalúos comprenden inmuebles urbanos y rurales, maquinaria y equipos industriales, vehículos de todo tipo, entre otros,así como todos los servicios relacionados con la Finca Raíz o bienes inmuebles.

Normas Niif
Ley 1314 de 2009. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia.

Tarifas
Sobre estas tarifas, ofrecemos algunos descuentos especiales a nuestros clientes y otras entidades y empresas, dependiendo del volumen o magnitud del trabajo, siempre garantizando un excelente servicio.

Clientes
MEALS DE COLOMBIA S. A.
ROYAL SUNALLIANCE SEGUROS (COLOMBIA) S. A.
A. B. N. AMRO BANK
BIENES RAICES E INVERSIONES S. A. “ BRISA S. A. ”
FUNDACION ANTONIO RESTREPO BARCO
PEDRO GOMEZ Y CIA S. A.
ITALO DE COLOMBIA S. A.

Respaldo Profesional
Nuestra Sociedad fué fundada por medio de la escritura pública No. 3.900 del 19 de Agosto de 1.970, de la Notaria 3a. de Bogotá, inscrita en la Cámara de Comercio de Bogotá, el día 7 de Septiembre de 1.970, bajo el No. 86.437, con Matricula Mercantil No. 00016780 del 21 de Abril de 1.972.

Reconocimiento
En reconocimiento por su permanente compromiso con la actividad valuatoria y por cumplir 25 años como miembro de la Sociedad Colombiana de Avaluadores le otorga la calidad de Miembro Vitalicio a Don Rodrigo Perez Rodriguez.

Negocios
Para nuestra Sociedad AVALUOS LTDA. RODRIGO PEREZ RODRIGUEZ, es muy placentero saludarle y brindarle información sobre la prestación de nuestros servicios en el ramo de AVALÚOS, PERITAZGOS o TASACIONES en general.

Normatividad
“Por el cual se establecen los requisitos o exigencias mínimas que deben cumplir los predios rurales que sean objeto de los procedimientos de negociación voluntaria entre campesinos y propietarios, o que adquiera mediante negociación directa el Instituto, conforme a lo señalado en los Capítulos IV, V y VI de la Ley 160 de 1994″.

Qué es un avaluo?
Se considera como un estudio, que luego de analizar aspectos urbanísticos, arquitectónicos, estructurales, de mercado y comparativos, permite certificar el valor comercial de un bien, sea mueble, inmueble,maquinaria, equipos, de transporte terrestre, aéreo y marítimo y otros.