Avaluos ltda está autorizado para trabajar durante la pandemia

Avaluos ltda está autorizado para trabajar durante la pandemia
Nuestros avalúos comprenden inmuebles urbanos y rurales, maquinaria y equipos industriales, vehículos de todo tipo, entre otros,así como todos los servicios relacionados con la Finca Raíz o bienes inmuebles.
Ley 1314 de 2009. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia.
Sobre estas tarifas, ofrecemos algunos descuentos especiales a nuestros clientes y otras entidades y empresas, dependiendo del volumen o magnitud del trabajo, siempre garantizando un excelente servicio.
MEALS DE COLOMBIA S. A.
ROYAL SUNALLIANCE SEGUROS (COLOMBIA) S. A.
A. B. N. AMRO BANK
BIENES RAICES E INVERSIONES S. A. “ BRISA S. A. ”
FUNDACION ANTONIO RESTREPO BARCO
PEDRO GOMEZ Y CIA S. A.
ITALO DE COLOMBIA S. A.
Bienes inmuebles urbanos y rurales :
Casas, apartamentos, oficinas, locales, lotes, edificios, hoteles, clínicas, centros comerciales, casas campestres, fincas, clubes, colegios, universidades, etc.
CONTAMOS CON UN GRUPO DE EXPERTOS AVALUADORES, EN LAS DIFERENTES AREAS DE LA VALUACION, LOCALIZADOS EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAIS E INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE AVALUADORES, SOCIEDAD COLOMBIA DE AVALUADORES Y LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE BOGOTA.
En reconocimiento por su permanente compromiso con la actividad valuatoria y por cumplir 25 años como miembro de la Sociedad Colombiana de Avaluadores le otorga la calidad de Miembro Vitalicio a Don Rodrigo Perez Rodriguez.
Para nuestra Sociedad AVALUOS LTDA. RODRIGO PEREZ RODRIGUEZ, es muy placentero saludarle y brindarle información sobre la prestación de nuestros servicios en el ramo de AVALÚOS, PERITAZGOS o TASACIONES en general.
“Por el cual se establecen los requisitos o exigencias mínimas que deben cumplir los predios rurales que sean objeto de los procedimientos de negociación voluntaria entre campesinos y propietarios, o que adquiera mediante negociación directa el Instituto, conforme a lo señalado en los Capítulos IV, V y VI de la Ley 160 de 1994″.
Se considera como un estudio, que luego de analizar aspectos urbanísticos, arquitectónicos, estructurales, de mercado y comparativos, permite certificar el valor comercial de un bien, sea mueble, inmueble,maquinaria, equipos, de transporte terrestre, aéreo y marítimo y otros.